Análisis de errores en el uso de las preposiciones en textos escritos por estudiantes japoneses de español como segunda lengua (L2). Estudio de corpus

Authors

  • Alicia San-Mateo-Valdehíta

Abstract

Este artículo presenta los resultados de un análisis de errores relacionados con el empleo de las preposiciones en textos escritos por estudiantes japoneses de español como L2 de nivel A2, B2 y C2. Los 127 textos (12 760 palabras) que conforman el corpus se han extraído del Corpus Escrito del Español L2 (CEDEL2) (Lozano, 2022) e incluyen 1613 preposiciones. Los objetivos de esta investigación son: (1) identificar las preposiciones que provocan mayores dificultades; (2) describir los tipos de errores, ya se cometan por la selección, la omisión o la adición de una preposición, así como analizar el valor asociado a la preposición; y (3) examinar la tasa de error en función del nivel de competencia en la L2. A partir del modelo de análisis de Corder (1971), los errores se clasifican según el criterio descriptivo y lingüístico. Los resultados muestran que las preposiciones más problemáticas coinciden con las más frecuentes: a, de, en, con y por. Los errores de omisión de la preposición representan el 60,67 %, seguidos de los de selección (27,13 %) y de los de adición (12,2 %). Con respecto al valor de la preposición, el 86,59 % de los errores se comete en complementos directos y circunstanciales, en los que la preposición posee un valor general. Finalmente, los datos confirman que la tasa de error disminuye conforme aumenta el nivel de dominio: del 26,95 % en los textos de A2 al 7,67 % en los de C2.
Palabras clave
análisis de errores, aprendices de EL2 hablantes de japonés, estudio de corpus, interlengua, preposiciones

Author Biography

  • Alicia San-Mateo-Valdehíta

    Alicia San Mateo Valdehíta es Profesora Titular en el Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Madrid (España), donde imparte asignaturas sobre norma y uso de la lengua, sintaxis y enseñanza de español como L2. Durante más de diez años ha enseñado español como L2 en la Universidad de Vanderbilt. Sus principales líneas de investigación son la enseñanza de español, especialmente la del léxico y el análisis de errores, y la lingüística de corpus. Ha publicado materiales didácticos y artículos en revistas como JSLT, Porta Linguarum, SiC, Signos y Cuadernos CANELA.

Downloads

Published

2025-04-30

Issue

Section

Sección Metodología de la Enseñanza de ELE

How to Cite

Análisis de errores en el uso de las preposiciones en textos escritos por estudiantes japoneses de español como segunda lengua (L2). Estudio de corpus. (2025). Cuadernos CANELA, 36, 119-143. https://www.cuadernoscanela.org/index.php/cuadernos/article/view/300