Una aproximación contrastiva a la enseñanza de ELE para hablantes de japonés

Authors

  • Yuko Morimoto

Abstract

Nuestra contribución partirá de la siguiente idea, expuesta por el profesor Moreno Cabrera en el prólogo de su libro Spanish is different (2010, p. 5): «El profesor que enseña español a estudiantes extranjeros no puede pedirles a sus pupilos que se olviden de su lengua nativa, aunque solo sea de modo temporal». Este reconocimiento implica, para el citado autor, un compromiso que el profesorado de ELE deberá adquirir: «Lo que sí se le puede pedir al profesor es que tenga en cuenta dicha lengua nativa de los alumnos a la hora de impartir sus clases de español» (ibid.). Haciéndonos eco de esta opinión de Moreno Cabrera, nuestro propósito aquí consiste en defender el uso efectivo de los conocimientos lingüísticos previos de nuestro alumnado, especialmente de aquellos relacionados con su L1. Para contribuir a este enfoque contrastivo de la enseñanza de lenguas extranjeras desde el ámbito de la enseñanza de ELE al alumnado japonés, en el presente trabajo, presentaremos algunos ejemplos representativos de los obstáculos que un hablante de japonés, debido precisamente a las características de su propia L1, ha de superar para alcanzar el nivel deseado en su dominio de la lengua española. Pretendemos que nuestras observaciones no solo resulten útiles al profesorado de ELE con dicho grupo lingüístico de estudiantes, sino que sirvan de ayuda a cualquier persona hispanohablante, sea o no docente de ELE, interesada en conocer la lengua japonesa en contraste con el español.
Palabras clave
análisis contrastivo japonés-español, enseñanza de ELE para alumnado japonés, gramática en contexto comunicativo

Author Biography

  • Yuko Morimoto

    Yuko Morimoto es doctora en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Lingüística por la Universidad Sofía de Tokio. Es profesora de Lengua Española de la Universidad Carlos III de Madrid. Además de su labor docente en distintas titulaciones de Grado y de Postgrado en el ámbito de la lingüística española, cuenta con amplia experiencia en la enseñanza del español y del japonés como lenguas extranjeras. Entre sus publicaciones recientes destacan: Los artículos del español en contraste (Arco/Libros, 2021) y «Transitividad e intransitividad en español y japonés», en Takagaki (ed.), Exploraciones de la lingüística contrastiva español-japonés (UAM, 2018).

Downloads

Published

2025-04-30

Issue

Section

Conferencias Plenarias

How to Cite

Una aproximación contrastiva a la enseñanza de ELE para hablantes de japonés. (2025). Cuadernos CANELA, 36, 37-49. https://www.cuadernoscanela.org/index.php/cuadernos/article/view/295