Tótem y tabú paródicos de la Corte de Felipe iv en Crónica del rey pasmado de Gonzalo Torrente Ballester
Resumen
Crónica del rey pasmado cuenta los obstáculos que tiene Felipe iv para ver a su esposa desnuda. El motivo es que las autoridades religiosas y políticas temen que esta acción lleve a la pérdida de la flota que viene de América y a la derrota militar en Flandes. Esta novela presenta a los miembros de una Corte dominados por un pensamiento primitivo, según el cual esperan que Dios les proteja
como si fuera un tótem, siempre que no se viole el tabú sexual. Gonzalo Torrente Ballester presenta un marco histórico para realizar una crítica muy divertida de una lógica cultural irracional en España. Este trabajo realiza un acercamiento psicocrítico a la parodia en Crónica del rey pasmado como un caso particular de desmitificación y la relación de esta con la ironía.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons CC BY 4.0 Deed que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
- Cuadernos CANELA no se hace responsable de ninguna infracción legal, contractual o reglamentaria, que eventualmente cometan o hubieren cometido en relación con el texto publicado.